El fin de semana fueron localizados los cadáveres de los 5 mineros que quedaron atrapados tras un derrumbe al interior del yacimiento El Teniente, en Chile. Más de 100 elementos de búsqueda y rescate fueron desplegados desde el jueves, día en el que se registró la tragedia que es considerada una de las más grandes en los últimos 30 años.

Esta mina es la mayor extractora de cobre del mundo, y las autoridades aún investigan si el “eventos sísmico” fue provocado por las perforaciones en el lugar o tuvo origen natural. El presidente Gabriel Boric suspendió su agenda el fin de semana para visitar el el yacimiento ubicado en la región de O’Higgins.

“Es un día doloroso para el país y por ello he decidido decretar tres días de duelo nacional a partir de hoy domingo tres, lunes cuatro y martes 5 de agosto, para honrar la memoria de Paulo, Gonzalo, Alex, Carlos, Jean y Moisés y acompañar a sus familias y seres queridos en su dolor.”

En esta mina trabajan casi 20 mil personas, 4 mil empleados directamente por la estatal Codelco, dueña del yacimiento, y más de 15 mil que son parte de empresas subcontratistas. Voceros de Codelco aseguraron que mantendrán una investigación exhaustiva para determinar si hubo un rompimiento del protocolo de seguridad, y así deducir responsabilidades.