Presidentes pertenecientes a la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos, ALBA TCP, sostuvieron la XIII Cumbre Extraordinaria con la finalidad de abordar un único tema: el despliegue militar de Estados Unidos en las costas del Mar Caribe. 

Los Jefes de Estado catalogaron el movimiento como una provocación, señalando que la lucha contra el narcotráfico es un pretexto para vulnerar la soberanía y violar los derechos internacionales. 

Nicolás Maduro, luego de asegurar que contaba con 4.5 millones de soldados listos para ser desplegados en toda Venezuela, solicitó la ayuda de naciones aliadas.

“Y me atrevo desde esta tribuna del ALBA con la venia de ustedes, hermanos y hermanas, de América Latina y el Caribe, a llamar a la unión de todos los pueblos rebeldes, de todos los movimientos sociales, de América Latina, del Caribe, de los Estados Unidos, de África y más allá; en defensa del derecho del pueblo venezolano, a la soberanía, a la paz, a la autodeterminación y a su futuro, a su propio desarrollo”, dijo el mandatario durante su primera intervención. 

 

Durante el encuentro, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, lanzó serias acusaciones contra Estados Unidos. 

“Involucra hasta 4,000 efectivos y se presenta como acto disuasorio bajo el falso y desproporcionado argumento, de combatir a los carteles del narcotráfico. Eso lo está diciendo, y lo está promoviendo, el Estado más narco que hay en el mundo, que son los Estados Unidos”, acotó, luego de señalar como lo que denomina «imperialismo» pretende enquistarse en cada pueblo de la región.

 

Otro de los países que alzó la voz fue Bolivia, rechazando lo que el presidente del país suramericano catalogó como injerencia. 

“Pero sabemos, que en realidad, detrás de esa fallida guerra contra las drogas es algo aparente, y que el objetivo central es ocultar ante el mundo su interés real: controlar geopolíticamente América Latina por los recursos naturales que tenemos y destruir al pueblo organizado para evitar que sigamos un camino propio y soberano”, dijo Luis Arce.

 

Durante el desarrollo de la Cumbre, Carlos Giménez, congresista estadounidense, aseguró que el país norteamericano ha desplegado un número inigualable de activos militares hacia las costas de Venezuela. Según el funcionario los elementos cuentan con la mejor tecnología y advirtió que el número de militares desplegados seguirá aumentando.