La Iglesia Católica ha escrito hoy una nueva página en su historia con la elección de Robert Francis Prevost como el Papa León XIV. Este nombramiento marca varios hitos: es el primer pontífice estadounidense y también el primero con nacionalidad peruana.
Nacido en Chicago en 1955, de madre española y padre de ascendencia franco-italiana, Prevost representa una fusión cultural poco común en el Vaticano. Su elección no solo rompe moldes geográficos, sino también históricos, al ser el primer miembro de la Orden de San Agustín en ocupar el trono de San Pedro en más de cinco siglos.
León XIV no es solo un líder espiritual, sino también un académico destacado. Posee una licenciatura en Matemáticas por la Universidad de Villanova y un doctorado en Derecho Canónico por la Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino en Roma. Además, es políglota: habla inglés, español, italiano, francés y portugués, y tiene conocimientos de latín y alemán.
Su conexión con América Latina es profunda y significativa. Desde 1985, Prevost dedicó más de dos décadas a labores misioneras en Perú, donde fue conocido como «Padre Roberto». En reconocimiento a su compromiso, el gobierno peruano le otorgó la nacionalidad en 2015 .
En su primer discurso como Papa, León XIV expresó su deseo de continuar con las reformas iniciadas por su predecesor, el Papa Francisco. Hizo un llamado a una Iglesia más inclusiva y cercana a los marginados, destacando la importancia de la paz y la unidad.
🇻🇦| Este es el discurso del Papa León XIV.#NewsOnDemand pic.twitter.com/hq44zvID6q
— News On Demand (@OnDemand_News) May 8, 2025