Un juez federal de Estados Unidos suspendió este lunes 31 de marzo las pretenciones del presidente Donald Trump de poner fin al Estatus de Protección Temporal, para los venezolanos y haitianos.

La decisión se emite una semana antes que caduque la protección lugo que la Alianza Nacional TPS presentara el caso ante el juez Edward Chen, en San Francisco.

Por el momento esta decisión es un alivio para más de 350,000 venezolanos que resultan beneficiados con el TPS, que expiraba el 7 abril luego que la secretaria de Seguridad, Kristi Noem ordenara su finalización porque presuntamente era «contrario al interés nacional». El documento además argumentaba que «hay mejoras notables en varias áreas, como la economía, la salud pública y la delincuencia, que permiten que estos ciudadanos regresen de manera segura a su país de origen».

Sin embargo, «el tribunal considera que la acción de la secretaria amenaza con causar un daño irreparable a cientos de miles de personas cuyas vidas, familias y medios de subsistencia se verán gravemente interrumpidos; costar a Estados Unidos miles de millones en actividad económica, y perjudicar la salud y la seguridad pública en comunidades de todo el país», indica el documento del juez.

El escrito también detalla que el Gobierno no ha podido demostrar que seguir otorgando esta protección temporal a los venezolanos causaría algún daño importante o negativo que justifique el hecho de suspender el programa.

La semana pasada beneficiarios del Estatus de Protección Temporal (TPS) de Venezuela y Haití solicitaron a través de la organización Alianza Nacional del TPS suspender la orden de la Casa Blanca que pone fin al amparo migratorio en los próximos meses y los expone a la deportación.