Un juez federal en Maryland ha impedido que la administración Trump lleve a cabo redadas migratorias en ciertos lugares de culto. La decisión responde a una demanda presentada por estas comunidades

El juez Theodore Chuang, designado por el expresidente Barack Obama, determinó que la nueva política migratoria impuesta por Trump ha reducido la asistencia a los servicios religiosos, afectando tanto a inmigrantes indocumentados como a aquellos con estatus legal.

En su fallo, Chuang señaló que la presencia de agentes armados en los templos impone una carga significativa sobre la práctica religiosa de estas comunidades.

Como resultado de la orden judicial, la administración Trump deberá restablecer un memorando de 2021 emitido por el entonces secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas.

Este documento prohibía las redadas en lugares de culto, escuelas y hospitales, salvo en circunstancias excepcionales. No obstante, la nueva orden no impide que las autoridades realicen arrestos si cuentan con una orden judicial.

En respuesta, el Departamento de Seguridad Nacional afirmó que su objetivo es evitar que «criminales utilicen iglesias y escuelas como refugios para evadir la justicia».

Las comunidades religiosas involucradas en la demanda han celebrado el fallo, argumentando que protege su derecho a practicar la fe sin temor a la persecución de las autoridades migratorias. Sin embargo, la administración Trump podría apelar la decisión en las próximas semanas