Israel anunció el envío de un equipo negociador a Catar para participar en conversaciones indirectas con Hamás, con el objetivo de alcanzar una tregua y lograr la liberación de rehenes en Gaza.

El anuncio se dio mientras continúan los ataques del ejército israelí en el enclave, que ese mismo día dejaron 42 muertos, según reportes de la Defensa Civil palestina.

Por su parte, el movimiento islamista Hamás, declaró el viernes estar dispuesto a “empezar de inmediato” las negociaciones basadas en la propuesta de cese al fuego impulsada por Estados Unidos, con Catar y Egipto como intermediarios.

Poco antes de la medianoche del sábado, la oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu confirmó que Israel fue informado sobre las modificaciones que Hamás plantea al borrador del acuerdo. En su comunicado, el gobierno israelí calificó estos cambios como “inaceptables”.

Sin embargo, Netanyahu aceptó que el equipo negociador responda a la invitación catarí, con el mandato de continuar los esfuerzos para el retorno de los rehenes israelíes bajo los términos ya aprobados por Israel.

La propuesta contempla una tregua de 60 días durante la cual Hamás liberaría a diez rehenes vivos y varios cuerpos, a cambio de la excarcelación de presos palestinos actualmente detenidos en cárceles israelíes.

Desde el 7 de octubre de 2023, fecha del ataque de Hamás que desencadenó la actual guerra, 251 personas fueron tomadas como rehenes. Hasta la fecha, 49 siguen en cautiverio en Gaza; de ellas, 27 han sido declaradas muertas por el ejército israelí.

En medio de esta nueva fase diplomática, el presidente estadounidense Donald Trump, quien recibe a Netanyahu en Washington el lunes, afirmó que existe la posibilidad de alcanzar un acuerdo “la próxima semana”.