El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, manifestó este jueves su disposición a negociar el fin de la guerra con Hamás durante una posible tregua en Gaza. Al mismo tiempo, según fuentes palestinas, al menos 66 personas murieron por ataques aéreos israelíes en la región.
Mientras continúan las negociaciones indirectas en Doha para alcanzar un cese al fuego, Netanyahu advirtió que de no lograrse un acuerdo duradero, Israel reanudará la ofensiva militar. Además, condicionó cualquier alto el fuego permanente al desarme total del grupo islamista.
Hamás, por su parte, rechazó cualquier acuerdo de tregua que implique la permanencia de fuerzas israelíes en Gaza, un territorio severamente afectado por casi dos años de combates.
El conflicto se desató el 7 de octubre de 2023, cuando Hamás ejecutó un ataque sin precedentes en el sur de Israel. En respuesta, las fuerzas israelíes lanzaron una ofensiva masiva que resultó en la ocupación de amplias zonas del enclave palestino.
En un mensaje en video desde Estados Unidos, donde sostuvo encuentros con el expresidente Donald Trump, Netanyahu señaló que Israel está dispuesto a entablar negociaciones de paz una vez inicie una tregua. Sin embargo, insistió en que los objetivos de su gobierno son que Hamás deje las armas y pierda toda capacidad de control político o militar.
El mandatario israelí advirtió que, si esas condiciones no se cumplen mediante el diálogo en un plazo de 60 días, Israel recurrirá nuevamente a la fuerza militar. “Si no se puede lograr por la vía diplomática, lo haremos por otros medios, con nuestro valiente ejército”, afirmó.