Irán vivió una jornada de protestas masivas en diversas ciudades, incluyendo Teherán, en respuesta a los recientes ataques aéreos israelíes.

Los manifestantes, en su mayoría jóvenes, se congregaron en plazas y avenidas principales tras las oraciones del viernes, coreando consignas como “¡Muerte a Khamenei!” y “¡Abajo Israel!”.

La situación se desató luego de una serie de bombardeos israelíes que apuntaron a instalaciones nucleares y militares iraníes, incluyendo el reactor de agua pesada de Arak y el centro de investigación SPND en Teherán. En respuesta, Irán lanzó más de 1,400 misiles y drones contra objetivos en Israel, incluyendo áreas residenciales y comerciales, lo que resultó en al menos 200 heridos y varios muertos.

Así están las calles de Irán tras los ataques israelíes contra altos cargos  militares y científicos | Euronews

A pesar de la presión internacional, el gobierno iraní ha rechazado las ofertas de diálogo, especialmente tras la intervención de Israel. El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abbas Araqchi, declaró que no se discutiría el futuro del programa nuclear bajo ataque israelí.

A medida que las manifestaciones continúan, el gobierno enfrenta un nuevo desafío para mantener el control interno mientras lidia con la presión internacional. La situación permanece en desarrollo.