El Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán confirmó este martes que la próxima ronda de negociaciones nucleares con Estados Unidos se celebrará el domingo en Mascate, Omán, bajo mediación omaní. Las conversaciones buscan reactivar un acuerdo que limite las capacidades nucleares de Teherán a cambio del levantamiento de sanciones.
La reanudación del diálogo se produce luego de que Irán anunciara que presentará pronto una nueva propuesta, tras rechazar la oferta estadounidense por considerarla ambigua. Washington e Irán han sostenido encuentros previos desde abril con el objetivo de renovar el pacto de 2015, del que Estados Unidos se retiró unilateralmente en 2018 bajo el gobierno de Donald Trump.
Mientras tanto, las tensiones crecen en el plano internacional. Estados Unidos y sus aliados europeos presentaron este martes una resolución ante el Organismo Internacional de Energía Atómica para condenar el presunto incumplimiento iraní de sus compromisos nucleares. La medida, que será votada el miércoles, exige a Teherán revertir de forma urgente sus avances en enriquecimiento de uranio.
Irán, por su parte, niega tener intenciones militares y sostiene que su programa nuclear tiene fines exclusivamente civiles. Asegura también que las observaciones del OIEA carecen de base técnica y se refieren a situaciones del pasado ya superadas.
Israel, firme opositor a cualquier acercamiento entre Washington y Teherán, reiteró su rechazo a las actuales negociaciones. El gobierno de Benjamín Netanyahu advirtió que Irán continúa representando una amenaza estratégica y aseguró que se le ha ofrecido una propuesta razonable, sin revelar detalles.