Los diálogos entre Irán y Estados Unidos fueron positivos, según declaró el líder supremo Ali Jamenei, en su primera reacción pública sobre el tema.  

Las conversaciones, realizadas el sábado en Omán, se centraron en el programa nuclear iraní, pese a que ambos países no mantienen relaciones diplomáticas desde 1980.  

Jamenei destacó el valor del intercambio, aunque advirtió que sigue desconfiando de las intenciones de Washington.

«Entrar en negociaciones es una decisión y un movimiento que se ha tomado y se está llevando a cabo, y se ha desarrollado bien en los primeros pasos. A partir de ahora, debemos seguir con cuidado. Las líneas rojas están claras para nosotros y para la otra parte. Las negociaciones pueden prosperar o no», aseguró Ayatolá Ali Jamenei, guía supremo de Irán

Teherán y Washington acordaron proseguir las conversaciones el 19 de abril.

El lunes, el presidente estadounidense, Donald Trump, reiteró sus amenazas de lanzar un ataque militar contra las instalaciones nucleares de Irán si fracasa la diplomacia, calificando a los iraníes de «radicales» que no deben tener armas nucleares.