Irán anunció el lunes que continuará con el desarrollo de su programa nuclear, incluido el enriquecimiento de uranio, a pesar de los recientes ataques aéreos de Estados Unidos que dañaron gravemente varias de sus instalaciones.
El ministro iraní de Relaciones Exteriores, Abás Araqchi, declaró que su país no puede “renunciar al enriquecimiento porque es un logro de sus propios científicos” y lo calificó como una “cuestión de orgullo nacional”.
El 22 de junio de este año, el ejército estadounidense bombardeó tres puntos clave del programa nuclear iraní, el centro subterráneo de enriquecimiento de Fordo, y las instalaciones de Isfahán y Natanz, en apoyo a la ofensiva militar israelí.
Desde entonces, Irán ha comenzado una evaluación técnica para determinar el estado del material enriquecido tras los ataques. “La agencia atómica está trabajando para saber en qué situación se encuentra el material enriquecido”, afirmó Araqchi.
Pese a los daños, el canciller iraní aseguró que el país aún cuenta con “un buen número de misiles” para responder a nuevas agresiones, luego de que depósitos de armas fueran también blanco de ataques israelíes.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostuvo el sábado que los bombardeos “destruyeron completamente” los tres sitios nucleares y advirtió que habría más ataques si Teherán reactivaba su programa nuclear.
Sin embargo, Araqchi indicó que Irán está “abierta” a mantener conversaciones indirectas con Washington. Además, confirmó que representantes iraníes se reunirán este viernes en Estambul con funcionari