El gobierno de la Ciudad de México activó la alerta púrpura, el nivel más alto en la escala de riesgo por tormentas, debido a las intensas lluvias registradas la tarde y noche del domingo, que provocaron serias inundaciones en diversos puntos de la Ciudad de México y su zona metropolitana.

Las alcaldías más afectadas fueron Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza e Iztacalco, así como el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, SGIRPC, reportó que la alcaldía Cuauhtémoc alcanzó niveles críticos, con un acumulado de 75.73 milímetros de lluvia por metro cuadrado en algunas zonas del Centro Histórico.

Previamente, la dependencia había advertido sobre la posibilidad de precipitaciones fuertes, granizo y actividad eléctrica con acumulaciones de hasta 70 milímetros.

La jefa de gobierno, Clara Brugada, comunicó a través de su cuenta de X que se activó el Plan Tlaloque desde el inicio de la tormenta, movilizando a los cuerpos de emergencia de la ciudad. “Se han registrado fuertes lluvias y caída de granizo así como anegaciones de agua en distintos puntos de la ciudad, mismos que ya son atendidas”, informó. Asimismo, hizo un llamado a la población a extremar precauciones y salir solo de ser necesario.

Durante la madrugada de este lunes, la Secretaría de Gestión Integral del Agua, Segiagu, indicó que se desplegaron más de 200 elementos y 70 unidades técnicas para atender los estragos. Se registraron 41 estancamientos de agua, cinco árboles caídos y varios vehículos varados.

A pesar de que las lluvias ya han disminuido, se mantiene la operación del sistema de drenaje profundo en coordinación con la Comisión Nacional del Agua, Conagua, para redirigir el exceso de agua hacia el río Tula y bajar los niveles en las zonas aún afectadas.

Las autoridades capitalinas exhortaron a la ciudadanía a mantenerse atenta a los avisos oficiales y tomar precauciones, especialmente en las zonas donde persisten precipitaciones o problemas de movilidad.