Las delegaciones de Rusia y Ucrania se reúnen este lunes en Estambul, Turquía, para la segunda ronda de conversaciones directas desde el reinicio del diálogo diplomático el pasado 16 de mayo.
El encuentro sucede en un clima de creciente tensión, tras un ataque aéreo ucraniano que destruyó más de 40 aeronaves en una base militar rusa en la región de Rostov.
El diálogo en Estambul cuenta con la mediación del gobierno turco, que ha reiterado su compromiso de facilitar una salida diplomática al conflicto que se prolonga desde febrero de 2022. En la primera ronda, las partes sólo lograron acordar un intercambio de prisioneros, sin avances cruciales hacia un alto el fuego.
El ministro de Exteriores de Turquía, Hakan Fidan, dio inicio formal a la nueva ronda de negociaciones entre las dos naciones y durante su intervención, expresó su confianza en que este encuentro permitirá avanzar en la evaluación de las condiciones de ambas partes con miras a un posible alto el fuego.
La delegación rusa recibió el documento propuesto por Ucrania para un posible arreglo del conflicto apenas unas doce horas antes del inicio del encuentro. El memorándum, elaborado por Kiev, fue entregado a Moscú como base para las discusiones que buscan establecer puntos comunes hacia una eventual salida diplomática.
Además, los funcionarios turcos indicaron que esta nueva ronda busca avanzar en temas humanitarios, como corredores seguros y acceso a ayuda en zonas de combate, aunque no se descarta que se aborden condiciones preliminares para una posible tregua.