El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado que este miércoles iniciará una visita oficial a Hungría aceptando la invitación de su homólogo húngaro, Viktor Orban. La invitación fue extendida en noviembre de 2024, poco después de la orden de detención emitida por la Corte Penal Internacional (CPI) por supuestos crímenes de guerra y de lesa humanidad en la ofensiva en la Franja de Gaza lanzada tras el ataque de Hamas del 7 de octubre de 2023.
Orban reaccionó entonces condenando la decisión que definió como «vergonzosa» en una carta enviada a Netanyahu en la que dejó entrever que no será detenido: «Como expresión de nuestro más profundo apoyo, quisiera aprovechar esta oportunidad para invitarlo a Hungría para una visita oficial donde garantizaremos su seguridad y libertad», decía el escrito.
Netanyahu realizará su primer viaje a Europa desde la orden de arresto y tiene previsto volver el próximo domingo a Jerusalén.
Referente al conflicto que Israel mantiene contra Hamás en Gaza, Netanyahu aseguró este domingo que lo líderes del movimiento islamista deben deponer las armas y se les permitirá retirarse de la zona en conflicto; a cambio, el primer ministro sostiene que “Garantizaremos la seguridad general en la Franja de Gaza y facilitaremos la implementación del plan Trump: el plan de migración voluntaria. Ese es el plan”.
Recientemente Israel lanzó un fulminante ataque contra Gaza que dejó centenares de fallecidos, en su mayoría mujeres y niños.