Estados Unidos y Guatemala acordaron este miércoles aumentar los vuelos de deportación con migrantes luego de la reunión que sostuvieron el presidente Bernardo Arévalo y el secretario de Estado, Marco Rubio, en la capital del país centroamericano.
Aumentar en un 40% los vuelos de deportación de migrantes es el principal acuerdo logrado entre Estados Unidos y Guatemala, según anunció el presidente guatemalteco Bernardo Arévalo tras reunirse con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio.
Arévalo también se comprometió a crear una fuerza de tarea para el control y protección fronteriza. Esta fuerza, compuesta por miembros de la Policía Nacional y el Ejército, tendrá la misión de combatir todas las formas de delincuencia transnacional en las fronteras orientales del país.
Adicionalmente, indicó que aceptaran a migrantes de otras naciones que sean deportados desde Estados Unidos, ampliando el alcance del acuerdo y generando nuevas implicaciones para la región. Según el acuerdo, los deportados serán retornados a sus países de origen a expensas de Estados Unidos.
Por su parte, Rubio agradeció la disposición del gobierno guatemalteco de recibir a sus connacionales y prometió buscar mecanismos para mejorar las condiciones económicas del país centroamericano.
Los funcionarios revelaron que en los próximos días una comitiva del Gobierno guatemalteco viajará a Washington para evaluar opciones de inversión en Guatemala.