El Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala confirmó que el 7 de agosto enviará funcionarios consulares al centro de detención de inmigrantes conocido popularmente como “Alligator Alcatraz”, en los pantanos de los Everglades, Florida. La visita tiene como objetivo identificar, entrevistar y constatar las condiciones de 14 ciudadanos guatemaltecos recluidos en el lugar, todos hombres y mayores de edad. Según la cancillería, se mantiene comunicación permanente con sus familiares y se les garantizará acompañamiento durante su proceso migratorio.
El centro, cuyo nombre oficial no ha sido divulgado por las autoridades estadounidenses, ha sido señalado por su aislamiento y difícil acceso para abogados y familiares, además de su emplazamiento en una zona pantanosa infestada de caimanes.
Organizaciones de derechos humanos y grupos pro-migrantes han denunciado condiciones hostiles, hacinamiento y malos tratos, lo que ha motivado la creciente atención internacional sobre el recinto.
México enfrenta una situación similar: la presidenta Claudia Sheinbaum solicitó un informe ampliado sobre las condiciones de 30 mexicanos recluidos en el mismo centro, tras recibir quejas por presuntos abusos. Diplomáticos mexicanos ya han realizado varias visitas al sitio, logrando incluso la repatriación de dos hermanos mexicanos.