El fiscal general de Florida, James Uthmeier, generó polémica luego que a través de sus redes sociales instará a los ciudadanos estadounidenses a denunciar a sus exparejas si se encuentran de forma irregular en el país norteamericano. La propuesta ha sido respaldada por el Departamento de Seguridad Nacional, que compartió el mensaje y promovió una línea directa del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, ICE.

En su mensaje, Uthmeier hizo referencia a un caso específico en el que una persona denunció a su ex pareja “abusiva” por haber excedido su visa de turista, lo que derivó en un proceso de deportación. “Si tu ex está en este país ilegalmente, siéntete con la libertad de contactar a nuestra oficina. Estaremos felices de ayudar”, escribió el fiscal en la red social X, junto al lema: “De abusador doméstico a perdedor deportado”.

La medida se enmarca en una serie de acciones promovidas por Uthmeier para fortalecer las políticas migratorias en Florida, en línea con la agenda del presidente Donald Trump. Uthmeier ha sido una figura clave en la implementación de centros de detención como el apodado “Alligator Alcatraz”, y en el impulso de leyes como la SB 4-C, que criminaliza la presencia de inmigrantes indocumentados en el estado.

Diversas organizaciones, entre ellas la Unión Americana de Libertades Civiles, ACLU, han rechazado enérgicamente esta política, calificándola de “extrema y discriminatoria”. Alegan que vulnera derechos fundamentales y que usurpa funciones exclusivas del gobierno federal en materia de inmigración. La ACLU ha obtenido fallos judiciales favorables para bloquear temporalmente la aplicación de estas medidas, argumentando su inconstitucionalidad.