Entre burlas una madre y su hija se negaban a entregar la casa a su propietaria luego de usurpar durante una década el inmueble.

Según el relato de la hija de la propietaria la vivienda quedó a cargo de una familiar cuando ellas decidieron migrar hacia Estados Unidos, pero pasado un tiempo las inquilinas dejaron de pagar por el espacio e intentaron apropiarse del lugar.

En México a quienes cometen esta ilegalidad se les conoce como “paracaidistas” y aunque no existe un censo oficial sobre este problema, se sabe que existe un número significativo de viviendas deshabitadas que son ocupadas ilegalmente.

En España, al fenómeno se le conoce como “okupa” y en 2024 se interpusieron 15.289 denuncias. Sin embargo, este dato no es el número total de ocupaciones ilegales. Se estima que hay alrededor de 100,000 inmuebles ocupados ilegalmente en España, según la Plataforma de Afectados por la Ocupación.

Finalmente Daniela y su madre, Irma Guadalupe, lograron recuperar, con la ayuda de sus vecinos y las autoridades, el inmueble.

La situación hizo recordar el caso de doña Carlota, quien llegó armada a recuperar su vivienda. Hecho en el que fallecieron dos personas y un menor resultó herido.