El expresidente peruano Ollanta Humala y su esposa, Nadine Heredia, fueron condenados este martes a 15 años de prisión por recibir aportes ilegales del expresidente venezolano Hugo Chávez y de la constructora brasileña Odebrecht para sus campañas presidenciales de 2006 y 2011. La decisión del Tercer Juzgado Colegiado de la Corte Suprema de Perú marca el cierre de un juicio que se extendió por más de tres años.

Perú: ¿por qué dictaron orden de prisión contra Ollanta Humala y Nadine  Heredia? ¿Y qué tienen que ver con el escándalo Odebrecht y Venezuela? -  BBC News Mundo

Tras conocerse la sentencia, Humala fue arrestado y trasladado a un centro penitenciario designado por el Instituto Nacional Penitenciario (INPE), mientras que Heredia solicitó asilo en la Embajada de Brasil. La jueza Nayko Coronado indicó que la pena debe ejecutarse de manera provisional, considerando el tiempo que ambos han permanecido privados de libertad durante el proceso.

El expresidente peruano Ollanta Humala comparte prisión con Alberto  Fujimori | Noticias Univision América Latina | Univision

El caso forma parte del amplio escándalo de corrupción vinculado a Odebrecht en América Latina, que involucró sobornos a varios líderes políticos de la región. La investigación sobre Humala y Heredia se desarrolló entre 2015 y 2019, con la acusación presentada en mayo de 2019 y posterior control judicial hasta diciembre de 2021 antes de pasar a juicio.

Con esta sentencia, Humala y Heredia enfrentan años de prisión por enriquecimiento ilícito y corrupción electoral, cerrando un capítulo que ha marcado la historia política reciente de Perú.