Este martes entró en vigencia el estado de emergencia en Lima y Callao, Perú, debido a alza en los hechos violentos registrados en ambas ciudades.

El gobierno de la presidenta Dina Boluarte decretó estado de emergencia en las ciudades de Lima y Callao, en Perú, debido al alza en la violencia que incluso cobró la vida del cantante Paul Flores, de Armonía 10, orquesta peruana que fue atacada mientras se desplazaban en su autobús en El Agustino.

Hombres a bordo de motocicletas dispararon lesionando de muerte al artista.
Armonía 10, junto a otros grupos musicales, venía siendo amenazado por bandas criminales que le exigían pagar hasta 20.000 soles, es decir, un poco más de $5.000, para poder seguir actuando, según representantes de la agrupación.

El estado de emergencia se mantendrá vigente durante 30 días, según informaron las autoridades.

El decreto supremo especifica que la Policía Nacional mantiene el control del orden interno, con acciones de apoyo de las Fuerzas Armadas, «para lo cual la institución policial determina las zonas donde se requiera dicho apoyo».

Según las cifras que aporta el Sistema Informático Nacional de Defunciones, Perú experimenta una oleada de violencia y extorsiones que se cobraron la vida de más de 2.000 personas en el año 2024, lo que representa un incremento de más del 34% con respecto a 2023.