Una nueva víctima eleva a 23 el número de feminicidios y otros asesinatos de mujeres registrados en España en lo que va de este año. El caso más reciente tuvo lugar en Las Palmas de Gran Canaria, donde una mujer de 48 años fue estrangulada por su pareja. El agresor, tras cometer el crimen, intentó huir a Colombia, pero fue detenido en Málaga antes de lograrlo.

La víctima, de nacionalidad hondureña, residía en el barrio de Schamann y ya había estado bajo protección del sistema VioGén, aunque por amenazas de una expareja anterior. La alerta sobre su desaparición la dio una amiga, y fue la Policía Nacional quien halló el cuerpo sin vida en la vivienda que compartía con su agresor, un hombre colombiano, quien será trasladado a Gran Canaria para enfrentar a la justicia.

Desde 2003, 1.302 mujeres han sido asesinadas en crímenes machistas, y desde 2010, el observatorio Geofeminicidio ha documentado 1.599 casos en total. Las autoridades insisten en la necesidad de no normalizar esta violencia. El presidente Pedro Sánchez expresó su repudio al crimen y subrayó que “unidad y firmeza” deben guiar la respuesta institucional.

El caso de Las Palmas ha sido clasificado como feminicidio íntimo, y se investiga como homicidio o asesinato. Este asesinato vuelve a encender las alarmas en un país que, a pesar de sus protocolos de protección, sigue enfrentando una violencia persistente contra las mujeres.