El virus «Coxsackie A16» mejor conocido como manos, pies y boca, ya registra varios casos en El Salvador desde hace al menos tres semanas. Esta infección viral afecta principalmente a niños y provoca fiebre, ampollas en la piel y malestar general.
La enfermedad se contagia fácilmente por contacto con secreciones o superficies contaminadas, por lo que expertos recomiendan extremar medidas de higiene, especialmente el lavado frecuente de manos. No existe un tratamiento específico, pero se controla con medicamentos para la fiebre y cuidados en casa.
Pese a que generalmente es leve, puede generar complicaciones en personas con defensas bajas, como menores de dos años o adultos mayores con enfermedades crónicas. Las autoridades sanitarias aún no han emitido alertas, pero se recomienda a la población estar atenta ante síntomas y evitar el contacto en espacios grupales.