Con una inversión de $3.6 millones de dólares, El Salvador refuerza su esquema de vacunación, al incorporar la del Virus Sincitial Respiratorio, (VSR), y la DPAaT-iPV.
La vacuna contra el VSR se aplicará solamente a mujeres embarazadas entre las 32 a 36 semanas de gestación, con el fin de proteger a los recién nacidos desde su primer día de vida.
Esta medida ayudará a prevenir enfermedades graves como la neumonía y bronquiolitis.
La segunda vacuna, DPAaT-iPV, es una dosis combinada acelular e inactivada, dirigida a niños de 4 años.
Esta brinda protección contra difteria, tétanos, tos ferina y poliomielitis.
Ambas estarán disponibles, de forma gratuita.
«Somos de los primeros países en América Latina en contar con estas vacunas, que representan un gran avance en materia de protección», añadió el titular del ramo.