En total fueron 13,999 onzas troy de oro los que adquirió El Salvador en los mercados internacionales, todo como una estrategia de mediano y largo plazo orientada a la diversificación y fortalecimiento de sus reservas internacionales.
Según el Banco Central de Reserva de El Salvador (BCR), con esto la tenencia en oro de 44,106 onzas troy pasa a 58,105 onzas troy, con un valor total estimado en US$207.4 millones; además, que esta adquisición se convierta en la primera que realiza la institución desde 1990.
A nivel internacional el oro representa aproximadamente el 20% de las reservas globales mantenidas por los bancos centrales situándose en segundo lugar detrás de las reservas denominadas en dólares.
El BCR afirma que el oro es un activo de valor estratégico universal, que contribuye a respaldar la solidez financiera de El Salvador en largo plazo, protege la economía frente a cambios estructurales en los mercados internacionales, así como garantizar mayor estabilidad y confianza para la población y los inversionistas.