La Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó con 57 votos una nueva extensión de 30 días del régimen de excepción, medida que ha servido para reducir la actividad criminal a porcentajes históricos. 

Según estadísticas oficiales, en 2019, año en el que Nayib Bukele comenzó su mandato presidencial, el país centroamericano registró una tasa de 38,2 homicidios por cada 100.000 habitantes y en 2024 ese registro fue de 1,9 muertes por cada 100.000 habitantes, convirtiéndolo en el país con menos índices de violencia criminal del hemisferio occidental.

Con esta nueva ampliación de la medida, los salvadoreños cumplen 3 años de mantener vigente el régimen, que según la Policía Nacional Civil de dicho país, ha permitido la captura de cerca de 87.000 personas, la incautación de 4.565 armas de fuego, 1.451 vehículos y 21.630 teléfonos celulares.

 Actualmente El Salvador se encuentra ejecutando medidas de crecimiento económico, siendo el turismo el principal atractivo de inversión, ya que el territorio cuenta con una diversidad ambiental que ofrece a los visitantes distintas zonas de recreación. 

En total el régimen de excepción se ha prorrogado en 36 ocasiones.