El aeropuerto del Pacífico comenzó su construcción. La colocación de la primera piedra de esta obra fue realizada por el mandatario Nayib Bukele.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, colocó la primera piedra de la construcción del aeropuerto del Pacífico, proyecto que se ejecuta en el oriente del país centroamericano, territorio donde el gobierno impulsa el turismo para mejorar las condiciones de vida de los residentes.
La obra se desarrollará en 3 fases: la primera consiste en una pista de 2.4 kilómetros, que tendrá la capacidad de recibir 2 mil vuelos anualmente, con un total de 300 mil pasajeros que ingresarán a territorio salvadoreño al año en sus dos puertas de aterrizaje.
La inversión para esta etapa asciende a 386.4 millones de dólares y se obtienen de fondos estatales, 6.4 millones provienen del gobierno de España y 50 millones de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma CEPA, una dependencia encargada de generar polos de desarrollo y administrar la infraestructura portuaria, aeroportuaria y ferroviaria del país centroamericano.
El mandatario añadió que durante la primera etapa únicamente se recibirán vuelos comerciales.
Durante la segunda fase se contempla la construcción de otras ocho puertas adicionales. Con la finalización de esta etapa se prevé que un millón de pasajeros llegarán al país. Esta parte del proyecto se destinará para vuelos privados.
La tercera etapa se enfoca en la construcción de otras 8 puertas de ingreso, dando un total de 18 puertas en las que se espera que 5 millones de pasajeros ingresen anualmente. El proyecto iniciará operaciones el segundo semestre de 2027.
En la zona donde actualmente se mantienen trabajos de terracería habitaban 39 familias, según Bukele a todas se les garantizó espacios seguros de reubicación, adaptadas a las necesidades de cada núcleo familiar.
El Salvador se ha ubicado en el segundo lugar mundial y primero en América en desempeño turístico, según el más reciente barómetro de la ONU Turismo.