El país llegó hoy a 1,000 días sin homicidios, un récord sin precedentes desde que Nayib Bukele asumió la presidencia en 2019. Las autoridades del Gabinete de Seguridad atribuyen este logro al “Plan Control Territorial” y al Régimen de Excepción vigente desde marzo de 2022, políticas que han permitido recuperar el control del territorio y reducir la violencia criminal. De hecho, solo bajo esta estrategia se contabilizan 886 días sin la muerte violenta de salvadoreños a manos de los pandilleros. 

El Salvador es hoy considerado “el país más seguro del hemisferio occidental”, según medios nacionales que resaltan cómo la paz ha llegado a comunidades antes dominadas por pandillas. El presidente Bukele celebró el hito escribiendo en su cuenta oficial: “¡Gracias, Dios! Sin tu voluntad, NADA es posible”, al destacar que el esfuerzo del gabinete de seguridad, la Policía y la Fuerza Armada ha hecho posible el cambio.

La estrategia salvadoreña ha despertado interés internacional y ya otros países de Latinoamérica replican el “modelo de Bukele”. Países como Paraguay, Argentina, Ecuador, entre otros han confirmado intercambios técnicos para replicar el modelo. El enfoque de seguridad de El Salvador se ha convertido en un referente regional.