El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este domingo que no considera necesario prolongar la actual tregua arancelaria más allá del 9 de julio. En lugar de negociar extensiones, aseguró que optará por enviar directamente a cada país una carta detallando los aranceles que deberán abonar si desean mantener relaciones comerciales con Washington.
“No creo que necesitaré hacerlo. Podría, no es gran cosa, pero lo que quiero hacer y lo que haré en algún momento antes del 9 es mandar una carta a todos esos países”, declaró el mandatario en una reciente entrevista.
El presidente republicano justificó su decisión de no extender la tregua arancelaria alegando que es inviable negociar por separado con cada socio comercial. “Hay 200. No se puede hablar en todos. No importa cuántas personas tengas, no se puede”, señaló.
Además agregó que será Washington quien fije de forma unilateral los aranceles para los países que quieran comerciar con Estados Unidos. Advirtió que si no aceptan las condiciones impuestas, les deseo “mucha suerte”, dando por terminado cualquier acuerdo comercial en esos casos.
La declaración refleja un giro más duro en la estrategia comercial del presidente, que desde su regreso al poder el pasado 20 de enero ha impulsado una política arancelaria agresiva, generando fricciones con varios de los socios comerciales históricos de Estados Unidos.