El protocolo para los actos fúnebres del papa Francisco ya están listos, en el siguiente informe explicamos el proceso
El sábado 26 de abril a las 10 de la mañana se realizará el funeral del papa Francisco en la Plaza de San Pedro, así lo dió a conocer el Vaticano tras mostrar su cuerpo en el féretro este martes.
Según el protocolo luego de esta parte de las honras fúnebres se dará santa sepultura en la Basílica de Santa María la Mayor.
Más de una decena de líderes mundiales ya confirmaron su asistencia a la plaza vaticana para despedirse del Papa, entre lo que resaltan el presidente estadounidense, Donald Trump; sus homólogos argentino y francés, Javier Milei y Emmanuel Macron, respectivamente, así como los Reyes Felipe y Letizia, que encabezarán la delegación española.
A este grupo se suma el mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. El acto contará además con la presencia de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, que se sentará en la primera fila, y que ha cancelado su agenda internacional para poder asistir a la ceremonia por la muerte del que considera como un “gran hombre”.
La misa fúnebre será presidida por el cardenal Giovanni Battista.
Por otra parte, el cardenal Antonio Cañizares no participará en el cónclave por “motivos de salud”. Su ausencia baja la mayoría de dos tercios a 89. Por el momento, asistirán 133 cardenales, después de que el bosnio Vinko Puljić también haya renunciado.
El féretro del Pontífice será trasladado mañana a las 9.00 a la Basílica de San Pedro. La capilla ardiente estará abierta durante tres días.