La Corte Nacional de Justicia de Ecuador confirmó el martes que recibió oficialmente el pedido de extradición de José Adolfo Macías Villamar, alias “Fito”, solicitado por el gobierno de Estados Unidos.
Según informó el tribunal, el requerimiento fue tramitado a través del Ministerio de Relaciones Exteriores y entregado directamente al presidente de la Corte, el juez José Suing.
La CNJ señaló que el proceso continuará “de conformidad con el ordenamiento jurídico ecuatoriano”, dando paso a una revisión formal conforme a las leyes vigentes en el país.
Alias “Fito”, considerado uno de los narcotraficantes más peligrosos de Ecuador, es identificado como el líder de Los Choneros, una organización criminal con orígenes en la provincia de Manabí desde 1998, y con vínculos comprobados al tráfico internacional de drogas, armas y sicariato.
El cabecilla criminal se fugó en enero de 2024 del Centro de Privación de Libertad Regional Guayas, donde cumplía una condena de 34 años y fue recapturado el 25 de junio en Montecristi, su ciudad natal.
El pedido de extradición llega tras una acusación formal presentada en abril de 2024 por un jurado federal en Nueva York. La fiscalía del Distrito Este de Brooklyn lo describió como “un líder despiadado y un narcotraficante prolífico para una violenta organización criminal transnacional”, según expresó el fiscal John Durham.
Entre los siete cargos presentados figuran conspiración para distribuir cocaína, tráfico de armas y delitos asociados al crimen organizado.
Meses antes, en febrero de 2024, el Departamento del Tesoro de EE.UU. impuso sanciones a Los Choneros y a Macías, congelando sus activos y propiedades dentro de territorio estadounidense.
La recaptura de “Fito” se logró tras un operativo conjunto entre las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, que duró más de diez horas.
Las autoridades informaron que la ubicación del delincuente se logró gracias a datos de inteligencia, la detección aérea de un cultivo irregular cerca del escondite, medicamentos para tratar gastritis hallados en la zona y la presencia de su hija de tres años.