Bajo órdenes del presidente Donald Trump, más de una docena de migrantes ilegales ya fueron trasladados a la cárcel de Guantánamo, Cuba

Estados Unidos envió el martes el primer vuelo con migrantes en situación irregular a la base militar estadounidense de Guantánamo, en Cuba, como parte de las acciones implementadas por el presidente Donald Trump para enfrentar la migración ilegal.

El mandatario dio instrucciones para acondicionar las instalaciones y alojar a 30 mil migrantes, afirmando que enviará a “delincuentes” a ese lugar.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó que están en curso los primeros vuelos desde Estados Unidos a la Bahía de Guantánamo con migrantes ilegales.

Autoridades de Defensa estadounidense aseguraron que alrededor de una docena de extranjeros ilegales calificados como “de alta amenaza” abordaron el avión, para ser alojados en el centro de detención, pero en una zona diferente a la de otros reclusos.

Por Guantánamo han pasado cientos de prisioneros acusados de diferentes delitos, incluyendo solicitantes de asilo y refugiados interceptados en el mar.

Trump ha lanzado una operación contra la inmigración ilegal con redadas en varias ciudades del país, y ha anulado las políticas migratorias de Joe Biden.

Desde su investidura el 20 de enero, miles de migrantes en situación irregular han sido detenidos, algunos acusados de delitos.

Cientos de personas han sido deportadas a Colombia, México, Guatemala, Brasil y otros países y el hecho de que algunos hayan viajado con grilletes y esposas, ha generado una crisis diplomática con Colombia y Brasil, donde exigen que sean tratados con dignidad.