México tiene el mayor número de grupos terroristas internacionales, tras la reciente designación hecha por la administración de Donald Trump.

8 bandas criminales originarios de México, El Salvador y Venezuela fueron catalogados como grupos terroristas internacionales por el Departamento de Estado de Estados Unidos.
Esto significa que para el gobierno estadounidense sus integrantes son una amenaza para la paz y la seguridad a nivel global, además estos sujetos tendrían en su poder un gran arsenal de armamento que utilizan para mantener el control de las zonas en las que operan.

El Tren de Aragua de origen venezolano, la Mara Salvatrucha de El Salvador, además de el Cartel de Sinaloa, Cártel de Jalisco Nueva Generación, Cártel Unidos, Cártel del Noreste, Cártel del Golfo y la Nueva Familia Michoacana de origen mexicano, ahora están catalogados con el mismo nivel de amenaza que representan Al Qaeda e Isis, pertenecientes al estado Islámico.

La designación entrará en vigor mañana tras ser publicada en el Registro Federal de Estados Unidos.

Desde su toma de posesión, el presidente Donald Trump le ordenó a funcionarios de alto rango que tomaran las medidas para invocar una ley de 1798 mediante las que el gobierno estadounidense puede deportar a presuntos miembros de pandillas sin necesidad de realizarles audiencias judiciales.

Pero ¿Cómo afecta esta designación a los cárteles?

La designación como organización terrorista extranjera permite a Estados Unidos lo siguiente: Congelación de activos en territorio estadounidense, sanciones económicas a quienes los financien o apoyen y
procesos penales más estrictos para cualquier persona vinculada con estas organizaciones.