María Corina Machado y Edmundo González Urrutia, principales líderes opositores de Venezuela, han reafirmado su compromiso de defender el territorio del Esequibo, asegurando que cuentan con un equipo especializado para llevar adelante esta histórica reclamación. En un comunicado, acusaron al chavismo de haber desatendido el conflicto por razones políticas y de haber permitido la expansión de Guyana en la zona en disputa.


Según los opositores, la política exterior del chavismo, primero con Hugo Chávez y luego con Nicolás Maduro, ha debilitado la posición venezolana. Argumentan que la administración actual permitió que el caso llegara a la Corte Internacional de Justicia y que la concesión de derechos de explotación por parte de Guyana sobre aguas venezolanas representa una violación flagrante de la soberanía nacional.


Machado y González Urrutia sostienen que su estrategia de defensa se basará en la diplomacia y el derecho internacional, descartando cualquier opción militar. Para ello, aseguran haber reunido un equipo de expertos en diversas áreas para llevar adelante una defensa eficaz sin influencias políticas ni ideológicas.


Mientras tanto, el gobierno de Maduro sigue sin reconocer la jurisdicción de la CIJ y avanza con planes internos, como la elección de un gobernador para el Esequibo el próximo 25 de mayo.