Un drone no tripulado de última generación perteneciente a la milicia estadounidense penetró el corazón de México, sobrevolando Valle Bravo durante al menos dos horas. La situación no pasó desapercibida por los ciudadanos quienes rápidamente entraron en alerta al ser una pieza clave en las operaciones de inteligencia y seguridad de Estados Unidos.
Se trata del MQ-9B Guardian, y este es mucho más que un simple dron. Tiene una envergadura de 24 metros, vuela hasta 40 horas de forma ininterrumpida, puede transportar hasta 2 toneladas de armamento y recopila información de alta calidad desde más de 12 mil metros de altura.
Pese a estos datos el secretario de Seguridad de México, Omar García, asegura que la aeronave no es parte del inventario militar estadounidense.
“No es un drone militar, son drones o aviones no tripulados que vuelan a petición específica de alguna institución del gobierno mexicano. Vuelan específicamente en apoyo y colaboración para investigaciones que nosotros tenemos en nuestro país”, dijo el funcionario.
Previamente la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró en conferencia de prensa que su gobierno cuenta con un drone que tiene la capacidad de verificar milimétricamente las medidas para las vías del tren en construcción que conectará la Ciudad de México con Pachuca, sin embargo, según defendió la mandataria, estas aeronaves no están diseñadas para tareas de identificación en tareas de combate a la delincuencia organizada. Reitera que su administración solicitó la colaboración estadounidense.
“No es algo nuevo, no es que ahora se haya hecho por primera vez, se ha hecho en años anteriores, en este caso son vuelos principalmente de CBP, de esta agencia de los Estados Unidos que tiene que ver con migración y aduanas, ellos lo operan porque es un avión de ellos, pero es a petición de méxico en una cierta zona donde se busca una característica, no tiene que ver con migración la solicitud que se pidió, sino es una de las instituciones en donde se tiene colaboración y fue para una investigación especial de delincuencia organizada”, acotó la mandataria mexicana.
Pese a los reiterados mensajes de soberanía emitidos por la presidenta Claudia Sheinbaum, recientemente su par, Donald Trump, anunció que ejecutaría una ofensiva contra grupos narcotraficantes sin importar donde estén, encendiendo las alarmas sobre posible invasión.