El expresidente estadounidense Donald Trump anunció este lunes que impondrá aranceles a productos farmacéuticos en las próximas dos semanas, como parte de una estrategia para reindustrializar el sector médico y reducir la dependencia de insumos extranjeros. La declaración se dio tras la firma de una orden ejecutiva que promueve la fabricación nacional de medicamentos.

«Los anunciaré en las dos próximas semanas», afirmó Trump desde el Despacho Oval, sin dar detalles sobre las tasas o los países afectados. La medida se alinea con su promesa de campaña de devolver empleos manufactureros a Estados Unidos y reducir el déficit comercial.

La orden firmada por el exmandatario busca facilitar la aprobación de infraestructuras para la producción de fármacos, incluyendo permisos ambientales de la EPA, y contempla también los ingredientes y materiales clave en su elaboración. Trump aseguró que con esta política se construirá una sólida base de manufactura nacional.

Además, anticipó un próximo anuncio relacionado con el alto costo de los medicamentos en EE. UU., reiterando que otros países están estafando al país en este terreno. La iniciativa se suma a su ya conocida postura proteccionista y a sus esfuerzos por reconfigurar las cadenas de suministro globales.

En paralelo, Trump firmó otra orden ejecutiva que prohíbe el uso de fondos federales para investigaciones de enfermedades infecciosas peligrosas en países como China e Irán, a los que acusó de carecer de controles adecuados. Esta decisión revive cuestionamientos surgidos durante su primer mandato sobre el financiamiento a laboratorios extranjeros tras la pandemia de COVID-19.