Arqueólogos guatemaltecos y eslovacos han descubierto una antigua ciudad maya de aproximadamente 2 mil 800 años de antigüedad en el norte de Guatemala, revelando estructuras ceremoniales, pirámides y esculturas únicas que destacan su importancia como uno de los centros más antiguos de la civilización mesoamericana, informó el Ministerio de Cultura.
Bautizada como Los Abuelos, la ciudad está ubicada a unos 21 kilómetros del sitio arqueológico de Uaxactún, en el departamento de Petén, y data del período Preclásico Medio (800–500 a.C.). El hallazgo incluye una notable planificación urbana, con monumentos tallados en piedra y elementos arquitectónicos únicos para la región, lo que refuerza su valor arqueológico y cultural.
El nombre Los Abuelos proviene del hallazgo de dos esculturas antropomorfas que representan una pareja ancestral, datadas entre 500 y 300 a.C., posiblemente vinculadas a rituales de culto a los antepasados. Estas piezas refuerzan la hipótesis de que el sitio tenía una fuerte carga simbólica y ceremonial en la cosmovisión maya temprana.
Además de Los Abuelos, los investigadores identificaron dos sitios cercanos: Petnal, donde se erige una pirámide de 33 metros decorada con murales preclásicos, y Cambrayal, que contiene un sofisticado sistema de canales. En conjunto, los tres sitios conforman un “triángulo urbano” hasta ahora desconocido, que reconfigura la comprensión de la organización sociopolítica y ceremonial en el Petén prehispánico.
El hallazgo se suma a otros importantes descubrimientos en la región, como el altar teotihuacano hallado en abril en Tikal, lo que sugiere vínculos culturales entre civilizaciones mesoamericanas distantes geográficamente. Tikal, situado a unos 23 kilómetros de Uaxactún, es considerado el principal sitio arqueológico de Guatemala.