En vísperas del balotaje presidencial del próximo 13 de abril en Ecuador, el mandatario Daniel Noboa y su oponente Luisa González, cerraron este jueves sus campañas presidenciales en el puerto de Guayaquil, ciudad estratégica con más de 3,2 millones de votantes.
Luego de una primera vuelta extremadamente reñida, en la que Daniel Noboa logró una ligera ventaja de menos de un punto porcentual, ambos candidatos intensificaron sus esfuerzos en los últimos días de una campaña que estuvo marcada por un uso sofisticado de IA, intensos debates televisivos cargados de confrontación y acusaciones mutuas.
Daniel Noboa apuesta por la continuidad, enfocando su campaña en la lucha contra el crimen organizado como su principal bandera. En contraste, Luisa González, respaldada por Rafael Correa, construye su mensaje desde una narrativa cercana, una mujer que asegura entender las necesidades reales de las mujeres y del ciudadano común.
González, de 47 años hizo un emotivo llamado a las mujeres para dejar atrás lo que describió como «días oscuros» y unirse a su lucha por convertirse en la primera presidenta electa del país. Además, ofreció un plan de préstamos de hasta 40.000 dólares con intereses bajos para apoyar a las madres solteras.
La candidata correista con frecuencia ha criticado la posición económica de Noboa, hijo de un magnate bananero, y asegura que está desconectado de los problemas de los más pobres además de no compartir su estrategia en contra del crimen.
Este 2025 inició con cifras alarmantes en Ecuador, en medio de la campaña electoral; entre enero y febrero, se registró al menos un asesinato por hora, marcando el inicio de año más violento del que se tenga registro.