El Congreso argentino revirtió este jueves por primera vez un veto del presidente Javier Milei y dejó en firme una ley que destina más fondos a personas con discapacidad, un área bajo sospecha de corrupción que involucra a la hermana del mandatario. El Senado votó por 63 a 7, tras el rechazo previo de la Cámara de Diputados en agosto.
La norma, que será promulgada, declara la emergencia en discapacidad y garantiza servicios hasta diciembre de 2027. Milei había advertido que, de prosperar la reversión, acudiría a la justicia. El gobierno justificó el veto señalando riesgos para el equilibrio fiscal, uno de sus pilares económicos.
Afuera del Congreso, cientos de personas celebraron la decisión en medio de un revés político que golpea al presidente, ya cercado por un escándalo de presuntos sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad, actualmente bajo investigación judicial.
El episodio ocurre en un año electoral con legislativas en octubre y comicios provinciales el domingo en Buenos Aires, el distrito más poblado y bastión del peronismo opositor. La tensión política coincide además con una crisis financiera que disparó el dólar y obligó al Tesoro a intervenir en el mercado cambiario.