La Cámara baja del Congreso argentino rechazó el miércoles el veto del presidente Javier Milei a una ley que amplía fondos para personas con discapacidad. El futuro del bloqueo presidencial dependerá ahora del voto del Senado, aún sin fecha definida.
La ley, aprobada en julio, busca regularizar pagos a prestadores de salud y garantizar servicios hasta diciembre de 2027. También plantea una nueva modalidad de pensión y reafirma el cupo laboral para personas con discapacidad en el Estado. Según la Oficina de Presupuesto del Congreso, tendría un impacto fiscal de entre 0,22% y 0,42% del PIB.
Desde su llegada al poder en diciembre de 2023, Milei impulsó un plan de recortes y desregulación para enfrentar la crisis económica. La tensión con el Legislativo se intensifica mientras sus medidas chocan con sectores sociales y políticos.
En contraste, los Diputados avalaron el veto presidencial a otra ley que aumentaba las jubilaciones. Ese proyecto incluía un alza de 7,2% y un bono de unos 100 dólares para quienes perciben el haber mínimo, hoy en torno a 260 dólares, apenas un tercio de la canasta básica para adultos mayores.