La justicia de Colombia declaró culpable a Manuel Ranoque por delitos sexuales contra un menor de edad. Se trata del padre de dos de los cuatro niños indígenas que permanecieron extraviados durante 40 días en la selva amazónica en 2023, tras un accidente aéreo.

El juez que llevó el caso encontró a Ranoque culpable y es “condenado por los delitos de actos sexuales con menor de 14 años y acceso carnal violento”, por lo cual, según la legislación colombiana, podría enfrentar hasta 20 años de prisión. La sentencia será emitida oficialmente en los próximos días.

El acusado es el progenitor de los dos menores más pequeños, que al momento del accidente tenían apenas 1 y 5 años. Los cuatro hermanos sobrevivieron al siniestro de una avioneta en la que viajaban junto a su madre y otros dos adultos, todos fallecidos. Su rescate, más de un mes después del accidente, se convirtió en un símbolo de resistencia y captó la atención internacional.

Durante la búsqueda, Manuel Ranoque se mostró públicamente como un padre desesperado. Perteneciente al pueblo indígena Huitoto, participó activamente en el operativo de rescate, ganándose la atención mediática.

Sin embargo, pocos meses después de que los menores fueran encontrados con vida, fue detenido tras el inicio de una investigación penal en su contra.

Actualmente, los niños permanecen bajo la tutela del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, entidad estatal que asumió su protección tras el rescate y que sigue acompañando su proceso de recuperación y cuidado.