El programa “Dos Escuelas por Día”, lanzado por el presidente Nayib Bukele el pasado 22 de mayo, suma ya 72 centros escolares intervenidos en distintos puntos del país, según el sitio web oficial del proyecto con datos actualizados al 26 de junio de 2025. La iniciativa, parte del megaplan “Mi Nueva Escuela”, tiene como objetivo transformar más de 5,000 centros educativos en cinco años.

Los trabajos de remodelación y construcción están siendo ejecutados por la Dirección de Obras Municipales, la Dirección General de Centros Penales y el Ministerio de Educación, en coordinación con empresas constructoras y más de 7,000 privados de libertad que forman parte del programa “Plan Cero Ocio”. Este contingente de reos ha sido capacitado en diversas áreas de construcción, como albañilería, electricidad y carpintería, y participa activamente en las obras.

Entre las instituciones beneficiadas recientemente se encuentran el Instituto Nacional Acción Cívica Militar y la Escuela de Educación Parvularia Colonia Guadalupe, ambos en San Salvador, así como escuelas en Ahuachapán, Sonsonate, La Paz y otros departamentos. Las intervenciones incluyen mejoras en techos, sistemas sanitarios, instalaciones eléctricas, aulas y espacios recreativos, con inversiones que oscilan entre los $550,000 y los $3.9 millones por centro.

De los 72 centros escolares, cuatro han sido finalizados, entre ellos el Centro Escolar Cantón Santa Clara en La Paz y el Centro Escolar Cantón El Molino en La Unión. El resto se encuentra en distintas etapas de ejecución, con avances que van del 8 % al 96 %.

Durante el anuncio del programa, el presidente Bukele reconoció que la ejecución había sido más lenta de lo previsto debido a la magnitud del deterioro en las escuelas públicas. Sin embargo, defendió el plan como el más ambicioso en la historia educativa del país, asegurando que su gobierno ha alcanzado una inversión del 4.4 % del PIB en educación, superando a gestiones anteriores.

La plataforma digital dosescuelasxdia.com permite a la ciudadanía monitorear el avance de cada proyecto, incluyendo fechas de inicio, monto invertido, fotografías y ubicación geográfica.