Una plaga masiva de insectos conocidos como “chinches del amor” ha invadido parques y senderos en Corea del Sur, especialmente en zonas montañosas cercanas a Seúl, como el monte Gyeyang, en Incheon. La presencia de millones de estos insectos ha alarmado a residentes y visitantes, generando miles de quejas ciudadanas.
Las autoridades surcoreanas atribuyen el fenómeno, que ocurre por cuarto año consecutivo, al aumento de temperaturas y humedad asociado al cambio climático. Expertos afirman que estas condiciones han favorecido la reproducción de esta especie, cuyo nombre científico es Plecia longiforceps, originaria del sur de China y otras zonas subtropicales.
Videos virales muestran enjambres cubriendo árboles y barandales, mientras personas intentan esquivar nubes de insectos que no pican ni transmiten enfermedades, pero cuya presencia resulta invasiva. Su capacidad de adaptación, resistencia a pesticidas y atracción por la luz LED han dificultado su control.
En 2024, Seúl registró más de 9.000 reportes ciudadanos, más del doble que el año anterior. Las autoridades han optado por métodos físicos como el rociado de agua y la limpieza manual, descartando pesticidas para evitar daños al ecosistema.
Investigadores coreanos estudian soluciones biológicas, como hongos entomopatógenos, pero por ahora las autoridades llaman a la calma, recomendando mantener la limpieza y esperar la disminución natural del brote en las próximas semanas.