Chile ha anunciado la apertura de una licitación para ampliar su principal puerto marítimo, San Antonio, con el objetivo de atraer buques más grandes y aumentar su competitividad, especialmente tras la apertura del megapuerto de Chancay en Perú, respaldado por China.
La expansión permitirá que barcos de hasta 18.000 contenedores puedan operar en la costa chilena, lo que beneficiará al comercio internacional de la región.
El proyecto contará con una inversión de 1.500 millones de dólares en una primera etapa, que aumentará la capacidad del puerto a 4 millones de TEUs anuales hacia 2036. En una segunda fase, para 2050, se espera que la capacidad llegue a 6 millones de TEUs, con una inversión total de 4.000 millones de dólares, financiados tanto por el Estado como por la iniciativa privada.
Según el ministro de Transporte, Juan Carlos Muñoz, este proyecto es clave para enfrentar el comercio internacional en las próximas décadas, mejorando la infraestructura portuaria de Chile.
La licitación de las obras finalizará en 2026, y se podrán presentar empresas tanto nacionales como extranjeras para ejecutar la ampliación.