El partido Demócratas, autoproclamado “social-liberal” y favorable a la independencia a largo plazo, ganó las elecciones de Groenlandia el martes.
Según los resultados definitivos el partido Demócratas, obtuvo un sorprendente 29,9% de los votos, más del triple que en 2021.
Por otro lado, el partido nacionalista Naleraq, que defiende una ruptura total con Dinamarca, quedó en segundo lugar con el 24,5%, mientras que la actual coalición de gobierno en territorio groenlandés, formada por los partidos Inuit Ataqatigiit, de izquierda ecologista y Siumut, socialdemócrata, sufrió un fuerte revés, ya que los votantes mostraron su descontento.
Ningún partido logró asegurar la mayoría en el Parlamento de Groenlandia, por lo que ahora deberán iniciar negociaciones para formar una coalición. El desafío principal de esta nueva alianza será definir los procedimientos y el calendario para alcanzar la independencia, un objetivo apoyado por la mayoría de la población groenlandesa.
Los comicios mostraron una fuerte participación electoral, lo cual se atribuye en parte a la atención internacional centrada en Groenlandia, especialmente después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresara interés en adquirir el territorio. Este hecho avivó el debate sobre la independencia de Groenlandia, un tema que dominó las campañas electorales.
Groenlandia es una enorme isla del Ártico, recubierta en un 80% de hielo, con 57,000 habitantes, casi el 90% de ellos inuit, posee hidrocarburos e importantes minerales para la transición energética.