El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, rechazó este miércoles las declaraciones del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, quien afirmó que la avioneta interceptada el martes en Tecomán, Colima, provenía de territorio salvadoreño.

En un mensaje publicado en su cuenta oficial de X, Bukele calificó las afirmaciones de “falsas” y presentó datos técnicos para respaldar su posición.

Según reportes de Costa Rica y del Comando Sur de Estados Unidos (JIATFS Key West), la aeronave fue detectada por primera vez en aguas del Pacífico frente a Costa Rica y nunca ingresó al espacio aéreo salvadoreño. Para respaldar su tesis el mandatario salvadoreño adjuntó una imagen de radar con la trayectoria de la avioneta, ubicada “muy al sur de El Salvador y Nicaragua”.

Durante su participación en la conferencia de prensa matutina, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, obvió dar detalles cruciales en la investigación, por ejemplo, los nombres y nacionalidades de los detenidos con el cargamento de 428 kilos de cocaína. Medios de comunicación, tanto mexicanos como de otras nacionalidades que se adhirieron a lo dicho por el funcionario, también omitieron indagar sobre este asunto y se limitaron a repicar lo dicho por García Hasfuch. Bukele aclaró que los tripulantes detenidos son todos ciudadanos mexicanos identificados como Leonardo Alonso Parra Pérez quien pilotaba la aeronave, José Adán Jalavera Ceballos que viajaba como copiloto y Felipe Villa Gutiérrez quien verificaba el cargamento.

El jefe de Estado salvadoreño fue tajante al aseverar que “El Salvador no encubre criminales ni tolera el narcotráfico. Tampoco permitiremos que intenten involucrarnos en operaciones que no nos corresponden”.

Además, Nayib Bukele exigió al Gobierno mexicano una “aclaración y rectificación inmediata” de las declaraciones de García Harfuch y anunció el llamado a consulta de su embajadora en México.

El incidente ocurre en medio de los esfuerzos regionales por combatir el tráfico aéreo de drogas, en los que El Salvador asegura haber mantenido una cooperación activa.