La portavoz de la clínica Texas Tech University Sciences Center, Melissa Whitfield confirmó la muerte de una persona hospitalizada con sarampión en el oeste de Texas, Estados Unidos.
Se trata de la primera muerte del brote de esta enfermedad. Actualmente las autoridades registran al menos 124 contagios en nueve condados. Mientras que, en Nuevo México, México se registran nueve casos.
Según el departamento de Salud de Texas, la mayoría de los contagios son en menores de 18 años, catalogando el brote como el más grande de Texas en casi 30 años.
La OMS afirma que el sarampión es un virus respiratorio que puede sobrevivir en el aire hasta dos horas y que la población más susceptible es niñez, además esta enfermedad puede provocar complicaciones peligrosas como neumonía, ceguera, inflamación del cerebro y la muerte.