Bélgica anunció este martes su intención de reconocer oficialmente al Estado palestino, sumándose así a un creciente grupo de países que han manifestado su apoyo a esta causa en las últimas semanas.
Con esta decisión, el gobierno belga podría integrarse a la lista de más de 145 naciones, de las 193 que conforman la Organización de las Naciones Unidas, ONU, que ya han reconocido la soberanía palestina.
La iniciativa diplomática ha cobrado impulso desde que el pasado 24 de julio el presidente de Francia, Emmanuel Macron, confirmara que su país reconocerá al Estado palestino durante la próxima Asamblea General de la ONU, programada para septiembre.
Pocos días después, el Reino Unido anunció que adoptaría una postura similar, siempre que Israel no implemente medidas para aliviar la crisis humanitaria en Gaza, no decrete un alto el fuego y no avance en la anexión de Cisjordania.
La posición de Francia y Reino Unido es especialmente significativa, ya que ambos son miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU y cuentan con derecho a veto, lo que otorga un peso adicional a sus decisiones en el ámbito internacional.
A esta ola de reconocimientos también se han sumado países como Canadá, Malta y Australia, que han expresado su disposición a reconocer a Palestina en el mismo foro de la ONU. Otros gobiernos, entre ellos los de Finlandia, Portugal y Nueva Zelanda, han mostrado una apertura al debate sobre el tema.
Dentro de la Unión Europea, once Estados miembros ya reconocen oficialmente a Palestina. Entre los más recientes se encuentran España e Irlanda, que dieron este paso en mayo del año pasado, acompañados por Noruega, aunque no forma parte de la UE, y Eslovenia, que lo hizo en junio.