El sindicato de auxiliares de vuelo de Air Canada anunció este martes el fin de la huelga que paralizó gran parte de las operaciones de la aerolínea desde el fin de semana, luego de alcanzar un acuerdo preliminar tras una intensa jornada de negociaciones. La medida había dejado varados a cerca de 500 mil pasajeros en diferentes destinos.
Unos 10 mil tripulantes de cabina habían abandonado sus puestos desde la medianoche del sábado, desafiando incluso una orden del tribunal regulador de regresar al trabajo. La presión de las autoridades y las conversaciones reanudadas el lunes por la noche abrieron la puerta a un acuerdo, cuyos detalles aún no fueron revelados y que deberá ser sometido a votación entre los miembros del sindicato.
Air Canada confirmó que reanudará gradualmente sus operaciones, aunque advirtió que el restablecimiento completo del servicio podría tomar entre siete y diez días. “Reiniciar una gran aerolínea es una tarea compleja. Pedimos paciencia y comprensión a nuestros clientes”, declaró el presidente de la compañía, Michael Rousseau.
Durante el fin de semana, la ministra de Trabajo, Patty Hajdu, invocó una disposición legal para detener la huelga, y el primer ministro canadiense, Mark Carney, calificó de “decepcionante” que ocho meses de negociaciones no hubieran dado frutos antes del paro. No obstante, destacó la importancia de garantizar condiciones justas para los trabajadores sin afectar a los viajeros.
La protesta se originó en reclamos salariales, ya que el sindicato consideró insuficiente la oferta de la empresa, que preveía que un auxiliar de vuelo con mayor antigüedad alcanzara ingresos de unos 87 mil dólares canadienses en 2027, cifra que, según los trabajadores, no cubre la inflación ni se ajusta al valor de mercado.