En las últimas semanas, los casos de gusano barrenador han tenido un repunte en varios países de Centroamérica, afectando tanto a animales como a humanos. La larva de la mosca está provocando brotes que mantienen en alerta a las autoridades de salud y sanidad animal de la región.

Panamá es actualmente el país más afectado, con 61 casos humanos confirmados de miasis por gusano barrenador. Le sigue Honduras con 59 casos y Costa Rica con 40 personas contagiadas, de acuerdo con sus boletines epidemiológicos.

Confirman segundo caso de gusano barrenador en humanos; ahora fue en un hombre de 50 años

En Guatemala se han documentado 4 casos, mientras que El Salvador, es el país con menor incidencia hasta ahora, al confirmar 3 infecciones humanas.

El ministro de Salud de El Salvador, Francisco Alabi, indicó que el país se preparó desde 2024 ante un posible brote, lo que ha permitido controlar la situación y proteger a la población de contagios mayores.

Cómo identificar al gusano barrenador y por qué es peligroso - Potosinoticias.com

Expertos advierten que, aunque el impacto en humanos es menor en comparación con los animales, el riesgo es real, especialmente en zonas rurales donde las condiciones sanitarias pueden facilitar la propagación de esta larva.