La NASA ha elevado esta semana la probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la tierra al 2,6%, según los últimos cálculos realizados por la agencia espacial estadounidense.
Esta nueva estimación supone un incremento con respecto al 2,3% previamente calculado, lo que ha generado mayor atención sobre el seguimiento y monitoreo de este objeto.
Por su parte, la Agencia Espacial Europea, también ha ajustado sus cálculos y elevó la probabilidad de impacto del 2% al 2,4%, alineándose con los datos más recientes de la NASA.
Las dos agencias insisten que aunque la posibilidad de colisión sigue siendo baja, el monitoreo continuo es fundamental para evaluar cualquier posible riesgo y preparar estrategias de mitigación en caso de ser necesario.
Los científicos señalan que aún queda un margen significativo de tiempo para seguir estudiando el comportamiento de 2024 YR4 y mejorar los modelos de predicción.
Además, se espera que en los próximos meses, con el avance de las observaciones, se logre establecer mejor el cálculo y determinar con mayor precisión el riesgo real que representa para el planeta.
El asteroide 2024 YR4 fue descubierto a finales de 2024 y desde entonces ha sido objeto de un minucioso estudio por parte de los astrónomos. Se estima que su tamaño oscila entre 40 y 90 metros de diámetro, lo que podría causar daños significativos en caso de colisión con la tierra.